John Cage en una de sus conferencias sobre música y composición. (Siemple salvando su estructura)
45′ PARA UN ORADOR
Las priviegiadas notas
restantes se disponen en
modos o escalas u hoy en día en series
y comienza un proceso abstracto denominado
composición. Expresar una idea.
La única estructura
que permite la actividad natural es tan
flexible que no es estructura; escribo
para escuchar; nunca escucho y entonces
escribo lo que escucho. La inspiración no es
un acontecimiento especial.
Después de estudiar
música los hombres son hombres y los sonidos
son sonidos. Y sustraigan; es decir, al
principio podemos
oir
un sonido
y decir
En la situación directa; es
Si no nos gusta podemos
elegir
evitarlo
pero lo que
el silencio requiere no es eso.
Lo que pienso & lo que siento pueden
ser mi inspiración pero también un
par de anteojeras. Para ver tenemos que ir
más allá de la imaginación y para ello
tenemos que quedarnos absolutamente quietos como si estuvieramos
en medio de un salto.
(…)
No perturbaré con mi preocupación la estructura de nada
que vaya a actuar;
actuar es un milagro y necesita que todos mis yos
se quiten de en medio. Un error es sólo una
incapacidad para adaptarse inmediatamente desde una idea preconcebida
a una realidad.
Sin embargo, se me ocurre
algo más que decir sobre
la estructura.
Concretamente esto:
Estamos ahora
en el principio.
O no
Y no es
un ser humano o algo
que mirar; es agudo o grave-
tiene un cierto timbre y volumen,
tiene cierta longitud en el tiempo.
Fin
Es necesario ver que no solamente hay una profunda
distinción que hacer entre componer y escuchar
sino que aunque todas las cosas son diferentes no
son sus diferencias lo que debe importarnos
sino más bien su unicidad y su infinito
juego de interpretaciones consigo mismas y con
nosotros.
(Textos de trabajo en nuestros entrenamientos de voz)