Alumnos – Opinión (Español – Inglés)

NOMBRE:  Maura S…

NACIONALIDAD:  estadounidense

LENGUA MATERNA:  inglés

PROFESION / ESTUDIOS: diseñadora de vestuario

 

IDIOMAS (otros idiomas que hablas): estudié japonés, alemán, francés. No hablo ninguno.

¿Cuánto tiempo llevas estudiando español? Estudia en serio… tres años. 3º y 4º de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid.

¿Qué nivel de español tienes?  Alto / Bilingüe

 

1.- ¿Cuánto tiempo llevas recibiendo clases de pronunciación? ¿Cuántos días y horas a la semana? ¿Clases por Skype o presenciales?

Casi un año. Desde marzo de 2014. 1’5 h. presenciales.

 

2.- ¿En qué consisten las clases? Pronunciación, gramática, lectura y escritura.

We study pronunciation, grammar, reading and writing.

 

3.- ¿Te ha sido fácil o difícil entender la metodología de trabajo?  Muy fácil.

I find the methodology very helpful and easy to understand.

 

4.- ¿Fue sencillo el comienzo, las primeras sesiones?

Sí, aunque me dio vergüenza, y al principio no tenía el oído afinado.

At first, I was a little embarrassed while working on my accent, I also found that at fist it was difficult for me to hear the differences between proper and improper pronunciation. For example, the Spanish “t”.

 

5.- ¿Dónde has encontrado mayor dificultad? ¿Qué has conseguido/aprendido en este tiempo?
Corregir los errores en pronunciación. Aunque no siempre digo las cosas correctamente, soy capaz de oír mis errores y trabajar en ellos.

For me, learning the correct pronunciation has been the most difficult aspect. I have been able to train my ear even though  at times I still pronounce some sounds incorrectly.

 

6.- ¿Habías trabajando alguna vez de esta forma en tu aprendizaje con el/otros idioma/s?

No.

 

7.- ¿Qué es lo más complicado/difícil para ti en el idioma español?

Las palabras pequeñas; preposiciones, los pronombres personales. Algunos tiempos verbales.

I have trouble with prepositions and personal pronouns and some problems with more complex tenses. Iese ara etc

 

8.-¿Cuál es la mayor diferencia que tu notas entre tu lengua materna y el español?

El subjuntivo por supuesto, después el masculino y el femenino en cuanto a objetos. El uso de usted.

The subjuntive es the most difficult as it doesn´t hardly exist in modern English. The masculine and feminine. Speaking correctly in “usted”.

 

9.- ¿Qué destacarías positivamente de las sesiones-clases de entrenamiento?

Mayor seguridad hablando en público o en situaciones profesionales/laborales.

I feel more secure speaking Spanish in public and in professional settings.

 

10.- ¿Qué parte de las clases te parece más útil y práctica? ¿Por qué?

La pronunciación, el trato de temas relacionados con mi trabajo.

Pronunciation and subjects related to my work.

 

11.- ¿Que parte te parece más aburrida o más pesada? ¿Por qué?

No me parece nada aburrida.

Nothing.

 

12.- ¿Son fáciles de entender los ejercicios por parte del profesor?

Sí, generalmente.

 

13.- ¿Te gustaría trabajar con la misma metodología en un grupo reducido? (máx. 6 personas)

No, si tuviera menos nivel sería genial.

I think at my level one to one is preferable.

 

14.- ¿Cual crees que es la duración apropiada de una clase-sesión de entrenamiento y pronunciación? ¿Por qué?(1 hora) (1h 30h) (2h)

Para prestar atención 2 horas será el máximo. Para mi 1 hora y media está genial, aunque a veces parece poco.

For me an hour and half is perfect, although sometimes it flys by.

 

15.- ¿Qué opinas sobre el precio?

Me parece justo.

I think the Price is fair.

 

16.- ¿Estarías interesada en recibir clases de pronunciación online? (Vía Skype)

No. ¡Qué corte!

Leave a Reply

Your email address will not be published.