Alumnos – Opinión (Español – Portugués)

NOMBRE: Marina …

NACIONALIDAD: Brasileña

LENGUA MATERNA: Portugués

 

PROFESION / ESTUDIOS: Administradora de Empresas

IDIOMAS (otros idiomas que hablas): Español e inglés

 

¿Cuánto tiempo llevas estudiando español?  Llevo 4 meses estudiando español.

¿Qué nivel de español tienes? C1

 

1.- ¿Cuánto tiempo llevas recibiendo clases de pronunciación? ¿Cuántos días y horas a la semana? ¿Clases por Skype o presenciales?

Llevo 4 meses recibiendo clases presenciales de pronunciación, una vez a la semana, 1h30.

 

2.- ¿En qué consisten las clases?

Las clases consisten en mejorar mi pronunciación, principalmente.

 

3.- ¿Te ha sido fácil o difícil entender la metodología de trabajo?

Me ha sido fácil entender la metodología.

 

4.- ¿Fue sencillo el comienzo, las primeras sesiones?

Sí, fueron sencillas.

 

5.- ¿Dónde has encontrado mayor dificultad? ¿Qué has conseguido/aprendido en este tiempo?

Donde encontré más dificultad fue en la pronunciación de algunos sonidos específicos, los cuales no existen en mi lengua materna. Este tiempo de clases me proporcionó esencial apoyo acerca de mis habilidades con la lengua, teniendo como resultados hablar en público con más confianza, mejora en la pronunciación, desarrollo de la capacidad de síntesis de textos leídos, incremento del conocimiento de vocabulario, etc.

 

6.- ¿Habías trabajando alguna vez de esta forma en tu aprendizaje con el/otros idioma/s?

No, nunca había trabajado con esta forma.

 

7.- ¿Qué es lo más complicado/difícil para ti en el idioma español?

Para mí, lo más difícil es la pronunciación de sonidos que no existen en mi lengua materna.

 

8.-¿Cuál es la mayor diferencia que tu notas entre tu lengua materna y el español?

Aunque el portugués y el español sean muy parecidos, existen diferencias significativas en la pronuncia, semántica y en el uso de las palabras.

 

9.- ¿Qué destacarías positivamente de las sesiones-clases de entrenamiento?

Yo destacaría positivamente de las sesiones el preparo y organización por parte del profesor, los ejemplos utilizados, la claridad en las explicaciones, la adaptabilidad a la necesidad del alumno.

 

10.- ¿Qué parte de las clases te parece más útil y práctica? ¿Por qué?

Considero toda la clase útil y practica, porque el profesor sabe dividir la clase de forma efectiva (pronuncia, lectura, ejercicios, vocabulario, gramática) adaptándose a las necesidades de cada alumno.

 

11.- ¿Que parte te parece más aburrida o más pesada? ¿Por qué?

Para mi, personalmente, no me gusta leer en voz alta, por eso la parte de lectura de los textos me parecía más aburrida.

 

12.- ¿Son fáciles de entender los ejercicios por parte del profesor?

Si, son fáciles de entender por parte del profesor.

 

13.- ¿Te gustaría trabajar con la misma metodología en un grupo reducido? (máx. 6 personas)

En mi opinión, las clases particulares con más efectivas que las clases en grupos.

 

14.- ¿Cual crees que es la duración apropiada de una clase-sesión de entrenamiento y pronunciación? ¿Por qué?(1 hora) (1h 30h) (2h)

Yo considero que la duración apropiada de una clase de entretenimiento y pronunciación es de 1h30.

 

15.- ¿Qué opinas sobre el precio?

Me parece justo.

 

16.- ¿Estarías interesada en recibir clases de pronunciación online? (Vía Skype)

Nunca había pensado en el tema, pero a lo mejor sí.

Leave a Reply

Your email address will not be published.